Convenios  y Proyectos

Adaptacion del Proyecto de Compensación

  • Antecedentes
    • La urbanización fue promovida por la Asociación de Propietarios de La Goba-Sant Jaume.
    • En 1991, la Comisión de Urbanismo de Girona aprobó el Plan Parcial.
    • En 1993, el Ayuntamiento de Vidreres aprobó los Estatutos y Bases de Actuación.
    • En 1996, el Ayuntamiento aprobó definitivamente el Proyecto de Compensación, pero no se registró adecuadamente.
  • Adaptación del Proyecto de Compensación
    • Se ajustan los límites y superficies de la urbanización.
    • Se identifican dos fincas originales que han sido subdivididas en múltiples parcelas.
    • Se recalculan los coeficientes de participación de los propietarios.
  • Asignación de Parcelas y Cargas
    • Se definen las parcelas resultantes y su adjudicación a propietarios.
    • Se establecen las cesiones obligatorias de terrenos al Ayuntamiento para infraestructuras y equipamientos.
    • Se regulan los derechos y obligaciones de los propietarios en función de su participación en la urbanización.
  • Cálculo de Indemnizaciones y Costes
    • Se establecen cuotas de urbanización para sufragar los costes de infraestructuras.
    • Se identifican posibles indemnizaciones para propietarios afectados por expropiaciones.
  • Efectos Jurídicos y Registro
    • Se solicita la inscripción del Proyecto de Compensación en el Registro de la Propiedad de Santa Coloma de Farners.
    • Se define el procedimiento para trasladar cargas y derechos de las fincas originales a las nuevas parcelas.
    • Se establecen mecanismos de corrección en caso de errores en la asignación de parcelas.
  • Modificaciones futuras
    • Se prevé que futuras modificaciones deberán ser aprobadas por el Ayuntamiento de Vidreres.
  • Se establece que, si la revisión del PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) afecta a la urbanización, se deberán hacer ajustes.

Ver Documento

Acta de Recepcion de las Obras de Urbanización

  • Recepción de las obras de urbanización
    • El Ayuntamiento de Vidreres recibe formalmente las obras de urbanización, redes e infraestructuras del Sector La Goba-Sant Jaume.
    • La recepción se hace libre de cargas y gravámenes.
    • Se incluye en el inventario municipal como bienes de dominio y servicio público.
  • Transformación en Junta de Conservación
    • Se acuerda que la Junta de Compensación se transformará en Junta de Conservación.
    • La Junta de Conservación mantendrá la gestión exclusiva de la zona deportiva, según el convenio de 2006, hasta el 2 de noviembre de 2046.
  • Subrogación de derechos y obligaciones
    • La nueva Junta de Conservación heredará los derechos y responsabilidades de la anterior Junta de Compensación.
    • Una vez disuelta la Junta de Conservación, se podrá crear una nueva entidad para gestionar la zona deportiva.
  • Financiación de la urbanización
    • El Ayuntamiento aportará 10.000€ en 2017 como subvención extraordinaria para la transición.
    • Si la recepción se retrasa, el Ayuntamiento cubrirá los gastos con las cuotas de conservación pendientes de cobro del Consell Comarcal de La Selva.
  • Gestión de servicios públicos
    • El Ayuntamiento asumirá la gestión total de suministros y servicios públicos de la urbanización tras la recepción.
    • Respecto al agua potable, el Ayuntamiento asumirá el servicio una vez resueltas las incidencias con la empresa suministradora.
    • No se cobrará ninguna tasa de basura ni alcantarillado a los vecinos por períodos anteriores a la recepción.
  • Condición de eficacia
    • El convenio entra en vigor solo tras la aprobación del Pleno del Ayuntamiento.

Ver Documento

Cesion de Parcelas de Aprovechamiento

  • Cesión de parcelas al Ayuntamiento
    • Inicialmente, el Ayuntamiento tenía 52 parcelas derivadas del 10% de aprovechamiento urbanístico del sector.
    • 16 parcelas fueron utilizadas anticipadamente sin inscripción formal.
    • Se acuerda documentar su cesión oficial a la Junta de Compensación.
  • Parciales cedidas en pago de urbanización
    • Se transfieren 16 parcelas a la Junta de Compensación, incluyendo:
      • 119, 139, 140, 220, 222, 248, 275, 306, 307, 344, 345, 347, 352, 387, 744, 751.
    • El Ayuntamiento se libera de la obligación de pagar los costes de urbanización asociados a esas parcelas.
  • Parcelas que mantiene el Ayuntamiento
    • Tras la cesión, el Ayuntamiento mantiene 36 parcelas, entre ellas:
      • 223, 224, 274, 287, 288, 346, 351, 360, 362, 363, 364, 385, 386, 388, 390, 506, 507, 508, 509, 510, 543, 544, 545, 546, 547, 630, 632, 637, 638, 711, 714, 715, 716, 724, 752, 754-bis.
  • Obligaciones y responsabilidades
    • La Junta de Compensación se hace cargo de los costes de urbanización de las parcelas recibidas.
    • El Ayuntamiento no tendrá que pagar más por urbanización en esas parcelas.
    • Se establecen condiciones para la inscripción en el Registro de la Propiedad.
  • Garantías y ejecución de la urbanización
    • La Junta recibe 601.012€ (equivalente a 100 millones de pesetas) de la empresa Finques Plavi, S.L. para financiar las obras de urbanización.
    • Se acuerda que la inscripción registral se haga directamente a favor de la Junta de Compensación y no del Ayuntamiento.

 

Ver Documento

Convenio de Cesión del Espacio de la Piscina

  • Cesión del terreno y gestión de la piscina
    • El Ayuntamiento cede el uso del terreno donde está la piscina a la Junta de Compensación.
    • Se permite la gestión y explotación de la piscina por parte de la Junta.
    • Se autoriza a la Junta la construcción de un local social en el mismo terreno.
  • Duración del convenio
    • 40 años de vigencia, finalizando el 2 de noviembre de 2046.
    • Al finalizar, la entidad gestora deberá entregar el terreno y las instalaciones en buen estado al Ayuntamiento.
  • Subrogación de derechos
    • La futura Junta de Conservación asumirá los derechos del convenio cuando la Junta de Compensación se disuelva.
    • Si la Junta de Conservación desaparece, deberá crearse una nueva entidad con al menos ⅔ de representación de los propietarios para mantener la gestión.
    • Si no se forma una nueva entidad, el Ayuntamiento recuperará el control del espacio sin indemnización.
  • Facultades de la Junta de Compensación
    • Puede firmar acuerdos con empresas o particulares para la gestión del local social y la piscina.
    • Exención de pago de licencia de construcción para las instalaciones deportivas.
  • Condiciones de mantenimiento y control municipal
    • Si las instalaciones quedan abandonadas o sin mantenimiento, el Ayuntamiento podrá recuperar la gestión sin indemnización.
    • Si la piscina está cerrada más de un año o seis meses en un solo año, el Ayuntamiento puede rescindir el convenio.
    • El Ayuntamiento podrá utilizar las instalaciones para actividades municipales con previo aviso.
    • El Ayuntamiento puede inspeccionar las instalaciones en cualquier momento.
  • Obras y mejoras
    • Todas las obras deben ser autorizadas con licencia de obras.
    • Las mejoras quedarán en beneficio del inmueble sin derecho a compensación.

Ver Documento

Servicio recogida de residuos